– Trucos para este 2020 –
¿Tienes un negocio local y no consigues que te encuentren por internet? Esto, aunque no lo creas, es más frecuente de lo que parece. Son muchos los pequeños y medianos empresarios que aún teniendo página web se quejan de que su competencia está muy por encima de ellos.
Google Maps aumenta exponencialmente la visibilidad de los negocios locales.
¡Tranquilo! Que esto sea común no significa que no exista una solución para conseguir que tus clientes te encuentren. Todo lo que necesitas es que tu local o locales aparezcan en el mapa que Google pone al servicio de los usuarios.
En mi trabajo de consultoría SEO he visto en multitud de ocasiones como éste servicio gratuito daba a las pymes el empujón que necesitaban. Es por ello que si estás pensando en unirte a esta plataforma, ¡ni te lo pienses! Los requisitos para darte de alta son bastante sencillos.
Lo primero que debes hacer, tal y como te contaba más arriba, es registrarte en Google My Business. Basta con una cuenta de Gmail. Una vez estés dado de alta en esta plataforma pueden ocurrir varias cosas. Te cuento los casos con los que me he encontrado:
En ocasiones ya hay una ficha del negocio dada de alta. Si en el pasado contabas con una agencia de marketing o alguien ha estado llevando tus redes puede que diera de alta tu negocio en My Business y no te avisara. También puede ser que hayas movido la ubicación de tu comercio y ya no se encuentre ahí.
En estos casos lo que debes hacer es reclamar la propiedad de la ubicación. Cuando hagas esto te enviarán desde Google una carta a la dirección física. Esta carta suele tardar alrededor de una semana, aunque en ocasiones el plazo se puede alargar algo más.
Si esto ocurre tendrás que añadir el mismo nombre y poner la dirección en la que se encuentra tu propiedad. Una vez hagas esto te aparecerán las fichas del resto de sitios que se llaman como el tuyo. Llegado a este punto haz clic en “ninguna opción coincide”. Tras esto te aparecerá un formulario donde tendrás que completar algunos datos extra.
El proceso es igual que el punto anterior. Te harán llegar una circular con una serie de dígitos.
Esto es lo que suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones En este caso es suficiente con marcar “continuar”. El último paso será que pongas los números que te enviarán en una carta a tu dirección postal.
El tiempo más habitual es de entre 7 y 9 días.
En caso de que se de la situación de que pase más de un mes y no se haya recibido el código de verificación lo que suelo hacer es desde la misma plataforma de My Business solicitar nuevamente el envío de la carta. En cualquier caso puedo contar con los dedos de la mano las veces que me ha ocurrido esto con algún cliente.
Estos son algunos tips que me han dado buenos resultados para mejorar las métricas de Google Maps:
Si necesitas asesoramiento profesional, llama o escríbeme.
Por último, si necesitas de ayuda profesional para conseguir mayor visibilidad ponte en contacto conmigo. Tengo una gran experiencia gestionando negocios en Google Maps. Cuéntame tu caso y te haré llegar un presupuesto personalizado sin compromiso. ¿Hablamos?
Tabla de Contenidos