¿Cuánto cuesta un Prestashop? El precio de Prestashop para montar una tienda online

precio de prestashop

Si estás aquí, es porque probablemente evalúas la posibilidad de utilizar Prestashop como tu plataforma para crear un ecommerce. Así que te contaremos sus grandes ventajas, sus defectos y, sobre todo, qué precio tiene un Prestashop si eliges esta opción de negocios, y si quieres más información puedes contactarnos para averiguar nuestras tarifas como expertos en Prestashop.

Te contaremos con detalle todos los costes que puede acarrear invertir en un comercio electrónico. También queremos guiarte para que comprendas los aspectos esenciales que implica el desarrollo de un software especializado que pueda funcionar en Prestashop.

Solicita presupuesto sin compromiso, ¡llama o escríbenos!

Solicita Presupuesto o Hablemos

Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.




    Costes que debes tener en cuenta en tu Ecommerce en Prestashop

    Prestashop es un CMS gratuito que no cobra comisiones de tus ventas ni exige pagos mensuales por usar su plataforma. Sin embargo, necesitas invertir en varios puntos que aumentan el presupuesto mensual destinado a tu Ecommerce en España.

    Contamos con el mejor equipo de expertos en Prestashop, ¡llama o escríbenos!

    Dominio y hosting

    El dominio es el nombre de tu web y será la puerta de entrada para que los usuarios puedan acceder a ella. Su precio varía de acuerdo al proveedor que contrates, pero oscila entre 5 y 30 euros al año normalmente.

    Es importante que tu web posea el dominio ideal para que ayude al SEO y/o genere identidad de marca. Puedes contratar a una agencia de SEO que te ayude a determinarlo, pero no es imprescindible. También puedes valerte de herramientas gratuitas de analítica que te darán las mejores opciones de nombre en español para tu negocio según tu nicho.

    El hosting es el servidor que almacena toda la información de tu web y la procesa para que tus visitantes puedan acceder a ella. Aquí los precios pueden variar de forma significativa en relación a la cantidad de visitas que recibe tu web y la velocidad del servicio. Un buen hosting cuesta entre 15 y 45 euros mensuales.

    Desarrollo y diseño de la web

    Si tienes experiencia en el diseño digital y el desarrollo web, puedes hacerlo por ti mismo dedicando horas a configurar cada detalle. Hay plantillas gratuitas y de pago con precios que oscilan entre los 50 y 120 € al año. Una buena plantilla puede ahorrarte mucho trabajo y dinero que tendrías que invertir en desarrollo web.

    Lo mejor siempre será contratar un experto programador de Prestashop que desarrolle el software del Ecommerce según tus preferencias, ideas y que optimice aspectos técnicos que mejoran tu índice de ventas. Sus honorarios pueden oscilar entre 30 y 60 € por hora o de 1.500 a 3.000 € por desarrollar la web desde cero adaptando cada aspecto de la tienda a tus necesidades. Es una opción costosa que puede brindarte ventajas si cuentas con un gran presupuesto.

    También es necesario contratar a un diseñador con experiencia que genere tu identidad gráfica (Logo, tipografías, paleta de colores, banners web, favicon, iconos, portadas, etc.). Sus honorarios oscilan entre los 60 y 120 € por día de trabajo.

    Un comercio electrónico debe ofrecer un diseño y una experiencia de navegación impecables para generar confianza e interés en los compradores potenciales. Además, debe estar optimizado para que tenga una buena posición entre los resultados de los buscadores, tener una velocidad de carga óptima.

    Contar con la ayuda de profesionales va a potenciar tu Ecommerce para que consigas los resultados que esperas.

    Contamos con el mejor equipo de expertos en Prestashop, ¡llama o escríbenos!

    TPV Virtual

    Es el sistema que permitirá a tus usuarios pagar los productos con su tarjeta bancaria o wallets de banca electrónica. La mayoría de entidades bancarias brindan este tipo de servicios por montos que oscilan entre 0 y 20 euros mensuales. Debes contratar un TPV virtual que admita las formas de pago que deseas manejar y pueda brindarles seguridad a tus usuarios.

    precios prestashop

    Módulos de Prestashop

    Prestashop incluye módulos con funciones interesantes que pueden ayudarte a generar una mayor tasa de conversión y un gran volumen de ventas. Aquí te contamos un poco sobre los más destacados y sus ventajas y el costo adicional que representan en tu presupuesto:

    Módulo para SEO

    Prestashop incluye softwares de funciones SEO desde su versión gratuita. Sin embargo, adquirir un módulo con funciones más completas va a mejorar de forma considerable tu posición en los buscadores, como Google.

    Si vas a manejar una cantidad importante de productos o categorías, es una gran ventaja contar con una herramienta que cubra los puntos básicos del SEO para Prestashop. Estás herramientas tienen un coste de entre 70 y 350 €, dependiendo de su funcionalidad. Te permite agregar etiquetas “alt” a las imágenes, títulos, meta descripciones y otras opciones de desarrollo que impulsarán el posicionamiento del ecommerce.

    Módulo de Cookies

    Tu tienda online está en la obligación de poseer un banner de cookies donde los usuarios brinden consentimiento al uso de sus datos de navegación. Debe estar adaptado a la nueva normativa europea, que es más restrictiva de lo que era antes.

    Infringir está norma puede acarrear problemas para tu sitio web o, incluso, multas elevadas. Es imprescindible contar con una herramienta que te permita personalizar esta barra, que cumpla todas las pautas legales vigentes y funcione sin errores. La mayoría de ellas cuestan 70 euros.

    Contamos con el mejor equipo de expertos en Prestashop, ¡llama o escríbenos!

    Certificados SSL

    Los certificados SSL son muy importantes para evitar posibles robos a tus usuarios. Representan un sistema de codificación que impide a los maleantes digitales interceptar los datos de tu web. Proteger la seguridad de tu clientela es fundamental para generar confianza en torno a tu marca.

    Si no cuentas con estos certificados, es posible que Google no favorezca a tu web en los resultados de búsqueda. Además, los exploradores darán una alerta de página web no segura a todos los visitantes. Es poco probable que puedas mantener un buen flujo de ventas bajo esas condiciones.

    El servicio de SSL cuesta entre 7 y 85 € al año. Es el proveedor de hosting quien se encarga de ofrecerte este certificado, algunos lo incluyen en el plan integral y otros lo cobran por separado.

    ¿Me compensa montar un Prestashop frente a otros CMS? Análisis de ventajas y desventajas de Prestashop

    Prestashop es uno de los CMS más utilizados por los desarrolladores de tiendas online, miles de proyectos a nivel mundial han construido su éxito con esta plataforma. Y no es así por azar, ofrece ventajas importantes frente a WordPress, Shopify, Magento y otros CMS para varios tipos de ecommerce.

    Sin embargo, no todo es perfecto. Esta plataforma tiene desventajas que conviene tener en cuenta antes de elegirla como opción. No es necesario que te llevas disgustos ni sorpresas inesperadas. Aquí te contamos con detalle todo lo que debes tener en cuenta:

    Ventajas

    • Código abierto: Su código permite hacer cualquier modificación o desarrollar todo tipo de software a la medida de tu web. Esta es una ventaja importante para proyectos innovadores que quieran implementar sistemas de comercio o marcas que quieran brindar un diseño único y distintivo a su público. Ten en cuenta que necesitas contratar a un experto programador capacitado.
    • Pensada para tiendas online: Esta plataforma está creada y optimizada con el único propósito de administrar comercios electrónicos. A diferencia de utilizar Woocommerce en WordPress, aquí no encontrarás plugins ni aspectos que no sean pertinentes. Todo su desarrollo se orienta a administrar de forma efectiva el contenido propio de un ecommerce en español.
    • Numerosas herramientas de gestión: Esta plataforma integra sistemas de contabilidad, facturación, control de almacenes, gestión del carrito, etc. Puedes administrar todos los aspectos de tu tienda desde un solo lugar.
    • Admite proyectos masivos: Prestashop permite manejar catálogos con miles de productos y una multitud de categorías sin inconvenientes. Aunque hay opciones más poderosas en este sentido, se ubica muy por encima de la media para gestionar una tienda de gran volumen.

    Desventajas

    • Difícil configuración: Si no tienes experiencia o conocimientos de programación, puede que Prestashop te dé muchos dolores de cabeza. De ser así, tienes dos opciones, o contratas a un desarrollador profesional o utilizas otra plataforma más fácil de configurar, como Shopify.
    • Plan gratuito limitado: Si no quieres invertir nada de nada, será mejor utilizar otro CMS. Utilizar Prestashop sin invertir en algunos módulos o plantillas no es una experiencia grata. Por ejemplo, las posibilidades de configuración SEO son muy limitadas, lo que puede representar una seria desventaja.

    cuánto cuesta un prestashop

    Contamos con el mejor equipo de expertos en Prestashop, ¡llama o escríbenos!

    Entonces, ¿cuál es el precio de un Prestashop?

    Utilizar Prestashop sin invertir nada solo es útil para proyectos estudiantiles de desarrollo. Si deseas tener un negocio exitoso y generar una ecommerce por todo lo alto, debes invertir entre 1.252 y 4.975 euros para comenzar. Por supuesto, puedes comenzar con una inversión menor, pero debes dedicar mucho de tu tiempo a configurar diversos aspectos por tu propia mano. Lo que implica invertir horas diarias a investigar puntos de programación, SEO,  desarrollo web, diseño, etc.

    Recapitulemos sobre cuáles son los gastos uno a uno:

    • Dominio: de 5 a 30 € al año.
    • Hosting: de 100 a 200 € al año.
    • Desarrollo y diseño: de 1.000 a 4.000 €, pago único.
    • TPV Virtual: de 0 a 240 € al año.
    • Módulo de SEO: de 70 a 350 €, pago único.
    • Modulo de Cookies: 70€.
    • Certificado SSL: de 7 a 85€ al año.

    Si sumamos estas variables nos da un resultado de entre 1.252 y 4.975€ como rango de opciones a invertir si sumamos la inversión inicial al costo anual. Con estas cifras se pueden cubrir los gastos básicos de la creación de tu comercio electrónico en España. Si cuentas con un presupuesto menor, puedes encargarte del desarrollo y diseño estudiando por tu cuenta y prescindir del módulo de SEO en un primer momento.

    Otros gastos de una tienda online

    Además de la mera creación y puesta en marcha de una página web con todas las características que amerita un Ecommerce, debes invertir en mercancía, en un almacén y contratar un servicio de logística y envíos.

    Stock, almacén y logística

    Es importante considerar este gasto en tu presupuesto como un punto importante. Involucra la compra de los productos que vas a vender, el alquiler de un almacén y los costos de la logística de envíos. Hay servicios especialmente diseñados para ecommerce que contactan tu almacén y el servicio de envíos con el cliente de forma automática.

    En España, los precios de los alquileres varían de provincia a provincia. Y los gastos en mantener un stock de productos van a ser radicalmente distintos si vendes calcomanías o maquinaria pesada de construcción.

    Marketing

    Todo comercio electrónico necesita desarrollar estrategias de marketing que atraigan compradores potenciales al sitio web. Hay una gran diversidad de opciones, como el SEO, Redes Sociales, Email Marketing, Ads, Afiliados, CRO, etc. En muchos de estos casos, vas a requerir a un especialista que se encargue de crear campañas orientadas a conseguir resultados concretos y vincular los datos de clientelas a diversas plataformas.

    Hay opciones gratuitas y de pago para generar una audiencia y una comunidad en torno a tu marca. Aunque se pueden obtener grandes resultados sin invertir mayores sumas en este aspecto, debes saber que te tomará mucho tiempo de estudio y dedicación llegar a ello.

    Una campaña de Ads implementada por un profesional puede proporcionar resultados inmediatos que te garanticen un buen flujo de ventas en pocos días. Sin embargo, puede que pierdas el dinero si no se diseña la campaña hacia un target pertinente.

    Prestashop incluye módulos para vincular tu ecommerce a las redes sociales. También puedes crear campañas de remarketing o email marketing para fidelizar a tus clientes y diseñar estrategias SEO para posicionarte por encima de la competencia.

    Estos módulos o extensiones cuestan a partir de 100 euros cada uno. Además, puede que desees sumar los honorarios profesionales de especialistas freelancers o agencias de marketing. Aparta al menos 500€ mensuales para este fin en tu presupuesto si decides asumir esta inversión.

    cuánto cuesta una tienda online en prestashop

    Contamos con el mejor equipo de expertos en Prestashop, ¡llama o escríbenos!

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué precio mensual tiene Prestashop?

    Prestashop tiene un precio de 0€ mensuales. Es una plataforma gratuita que no cobra comisiones ni pagos periódicos a sus usuarios. Este CMS genera ingresos a través de la venta de módulos, plantillas, extensiones y servicios adicionales especializados, pero el uso estándar de la plataforma es completamente gratuito.

    ¿Cuánto cuesta hacer una página en Prestashop?

    Como mínimo, debes invertir 10€ anuales en un dominio propio y 15-30€ mensuales en un servicio de hosting. El presupuesto oscila entre 1.252€ y 4.975€ anuales para crear y mantener una web profesional. De ahí en adelante, puedes sumar todo lo que estés dispuesto a invertir en publicidad, colaboradores profesionales, fotografías de estudio, etc. No hay límites.

    ¿Qué ventajas y desventajas tiene Prestashop?

    Prestashop es una excelente opción para proyectos de mediana o gran envergadura. Tiene más de 3.000 módulos que complementan cualquier tipo de proyecto o necesidad. Además, es de código abierto, así que puedes configurar cada detalle a tu medida.
    Sin embargo, utilizarla sin tener conocimientos de nivel medio en programación o desarrollo web es muy difícil. Si lo intentas, tu tienda online puede tener errores o carencias en la optimización que impidan alcanzar tus objetivos. Si no cuentas con estos conocimientos, es conveniente tener a alguien cerca que sí lo haga.

    ¿Qué se necesita para crear tienda online Prestashop?

    Necesitas un dominio personalizado y un hosting con certificados SSL. También se recomienda contratar a un experto programador Prestashop y a un diseñador senior que desarrollen un comercio electrónico de forma profesional.
    Es necesario que tengas un TPV virtual para que tus clientes puedan concretar la compra de los productos. Por último, vale la pena invertir en algunos módulos de la store de Prestashop. Recuerda estar al tanto de las novedades y noticias sobre los módulos y los descuentos que puede ofrecerte la plataforma.

    Tabla de Contenidos