¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Nuestra agencia de Miravia está aquí para ayudarte. Con nuestros expertos en estrategias de producto, marketing, logística y servicio al cliente, podemos transformar tu negocio y hacerlo destacar.
Imagínate superar a tus competidores, ganar visibilidad, y ver cómo tus ventas se disparan. Ese es el poder de trabajar con profesionales que conocen Miravia de adentro hacia afuera.
Contarás con el mejor ecommerce manager a tu servicio, ¡llama o escríbenos!
Solicita Presupuesto o Hablemos
Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.
¿A qué estás esperando? El éxito con Miravia está a tu alcance. Contacta con nuestra agencia de Miravia hoy mismo y déjanos mostrar cómo podemos ayudarte a crecer, prosperar y sobresalir. Estamos listos cuando tú lo estés. Hablemos.
Miravia es un marketplace de alta gama centrado en la venta de todo tipo de productos. Como hemos comentado, su propietario es Alibaba, la empresa china dueña de otras marcas como AliExpress. Sin embargo, a diferencia de esta última, Miravia prioriza la calidad sobre el precio. Es decir, mientras que AliExpress se centra en gamas más bajas, este ecommerce cubre una cuota de mercado mucho más exigente, distanciándose no solo de AliExpress, sino también del resto de plataformas que priorizan la asequibilidad por encima de todo.
Esta atractiva y potente propuesta de nicho de Miravia lo convierte en un actor importante dentro del mapa de marketplaces en España.
En nuestra agencia de Miravia podemos ayudarte a aumentar las ventas de tu tienda online.
El primer paso para vender en Miravia es decidir con qué tipo de cuenta vas a operar. A diferencia de AliExpress, en este marketplace puedes elegir entre dos opciones:
Ya hemos visto las principales diferencias entre los dos tipos de cuentas con las que podemos operar en Miravia, ¡pero hay más!
Cuando hablamos de cuentas Mall, es decir, tiendas oficiales para marcas registradas, el marketplace pone a disposición de los vendedores muchas más opciones de personalización. De esta forma, nos permite llevar nuestra tienda a otro nivel y mejorar la experiencia del usuario. Una de las características en las que Miravia se centra para diferenciarse del resto de plataformas low cost, donde no se permite a las marcas tener su propio espacio de marca (ni siquiera en Amazon).
Sin embargo, a diferencia de las cuentas “Marketplace”, donde cualquiera puede registrarse, para empezar a vender dentro de la modalidad “Mall” es necesario pasar primero un filtro establecido por Miravia. Estas son las opciones que tienes para registrarte:
Si tienes suerte, el propio marketplace se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una invitación para empezar a formar parte de su catálogo de vendedores.
Si el anterior no es tu caso, ¡que no cunda el pánico! Tú puedes ser quien llame a la puerta de Miravia. Para ello, tendrás que solicitarlo a través de un socio oficial de Miravia, como Tandem Up, y ellos se encargarán de gestionar tu solicitud. Además, también podrás contar con su ayuda para la documentación a entregar y durante el proceso de registro de la marca.
En primer lugar, deberás aportar cierta documentación sobre tu negocio. En el caso de las cuentas Mall, Miravia nos pedirá la documentación de la marca registrada. Es importante tener en cuenta que el marketplace sólo permite una marca por Mall, por lo que si tenemos el control de más de una, tendremos que registrarlas en cuentas diferentes o, en ese caso, renunciar a las opciones de personalización y gestionar todas las marcas bajo una cuenta “Marketplaces”. Recuerda que en este último caso, la opción de venta multimarca te permitirá trabajar con todas ellas bajo una única cuenta.
Una vez que hayas facilitado la documentación de la marca, al igual que ocurre con otros marketplaces como Amazon, es el momento de subir toda la documentación necesaria. Los expertos de nuestra agencia de Miravia suelen tener que completar:
Una vez hecho esto, tendremos que acudir al listado de marcas validadas por Miravia y solicitar la venta de aquellas con las que queramos trabajar, aportando, eso sí, la prueba de que somos distribuidores autorizados. Cabe destacar que aunque esta autorización expresa no será necesaria para vender productos de determinadas marcas, en la mayoría de los casos, sobre todo cuando se trata de marcas más conocidas, será un requisito imprescindible.
Y ya está. Ya tenemos creada nuestra cuenta en Miravia.
Una vez hayamos decidido el tipo de cuenta con la que queremos operar y hayamos aportado toda la documentación necesaria, lo siguiente que hacemos en nuestra agencia de Miravia es:
Tabla de Contenidos