Guía con Estrategias de Marketing Digital Para Escuelas

marketing digital para escuelas

El marketing online tiene estrategias que se adaptan a cualquier nicho, y la educación no es la excepción. De hecho, debes saber que este sector es uno de los más competidos dentro de Internet, así que si aún no has creado tu imagen digital, debes empezar cuanto antes.

Por supuesto, debes contar con la asesoría de profesionales especializados en el área, pues solo así podrás asegurar el éxito del marketing digital para escuelas aplicado a tu empresa.

Y si no sabes cómo es el camino hacia la mejora de tu reputación online, ¡este artículo es para ti! En esta guía te daremos un repaso por las técnicas de marketing digital que harán que tu centro educativo sea uno de los más relevantes de tu nicho.

Solicita Presupuesto o Hablemos

Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.




    Algunas de las Técnicas de Nuestra Agencia en Marketing Digital Para Escuelas

    Antes de seleccionar cualquier técnica de marketing digital para escuelas, nuestro equipo debe seguir una serie de pasos que comienzan con una reunión con nuestro cliente. Si eres tú, en ese primer contacto conoceremos a fondo la filosofía y las metas que quieres lograr.

    Si somos más específicos, podemos mencionar algunos de los primeros pasos que debemos llevar a cabo en un proyecto dentro del nicho educativo. Aunque pueden ser muchos más, te mostraremos un resumen.

    Conoceremos a tu Empresa

    Como ya mencionamos, durante el primer contacto con tu marca vamos a conocer todos los datos relevantes sobre ella, desde sus inicios hasta el camino que ha transitado. Y si acabas de empezar, igual conversaremos sobre la filosofía de tu empresa.

    El sector educativo es uno de los más extendidos en todo el mundo, pero también es uno de los más delicados. El proceso de aprendizaje de un estudiante debe ser el más óptimo posible, y esa debería ser tu prioridad.

    Además, en esta reunión también estableceremos los métodos de aprendizaje que planeas difundir en tu entorno digital. En definitiva, conocer a tu empresa nos ayudará a hacer un estudio eficaz y totalmente realista.

    Definiremos tu Público Objetivo

    El siguiente punto que estudiaremos con sumo cuidado es la definición de tu público objetivo. Dentro del entorno educativo es posible que nos encontremos con 3 escenarios distintos:

    • El público objetivo son los padres, y esto es común en los centros educativos que atienden a niños y a adolescentes.
    • Otro caso podría ser el de los centros educativos para estudiantes universitarios, y en este caso nos encargaremos de crear una comunicación directa con este público objetivo.
    • Por último, también es posible que los encargados de elegir la educación de los niños o adolescentes sean representantes diferentes a sus padres. Aunque podríamos incluir este grupo en el primer público objetivo que mencionamos, no está de más aplicar algunas estrategias específicas para estos casos.

    En definitiva, determinar quiénes son tus potenciales estudiantes, en qué entorno digital se encuentran y saber cuáles son sus necesidades son solo algunas de las aristas que estudiaremos.

    No obstante, más adelante detallaremos mejor todo lo relacionado con el contenido del marketing digital para empresas.

    Analizaremos tu Marca y la de tu Competencia

    Continuando con nuestros pasos iniciales, ahora es momento de hablar sobre los análisis que le haremos a tu marca y a tu competencia. Como seguro sabrás, el éxito de una estrategia digital también depende de su entorno, y el educativo no es la excepción.

    Como mencionamos en la introducción de esta guía, el nicho de la educación es uno de los que tiene mayor competencia dentro del entorno digital, y por ello es fundamental que estudiemos a las empresas similares a la tuya.

    De esta manera podremos obtener información relevante no solo sobre tus potenciales alumnos, sino que también sabremos más sobre los errores y los aciertos de estas webs.

    Por supuesto, este punto también será el más indicado para seleccionar centros educativos que podrían ser opciones válidas para futuras alianzas.

    Seleccionaremos las Estrategias Adecuadas

    Este punto es, posiblemente, uno de los más importantes en la ejecución de un proyecto de marketing digital. Esto se debe a que es esencial seleccionar las estrategias correctas, y esto lo sabremos con la información que ya hemos reunido anteriormente.

    No obstante, no nos extenderemos demasiado en este factor, pues más adelante explicaremos mejor las estrategias que preferimos emplear en el marketing digital para escuelas.

    Estableceremos un Plan de Acción

    Después de hacer una selección estratégica, será momento de establecer un plan de acción minuciosamente especificado. En este punto es elemental poner límites de tiempo razonables y, por supuesto, cumplirlos.

    Para que todo salga según lo previsto, contaremos con profesionales especializados en cada área que hayamos seleccionado. Recuerda que el éxito de un plan de marketing digital para escuelas dependerá de su correcta aplicación.

    Evaluaremos los Resultados

    Por último, nos enfocaremos en evaluar las estrategias de marketing digital para escuelas que hemos aplicado durante todo nuestro plan. De esta manera sabremos si vamos por buen camino o si tenemos que hacer cambios para cumplir con nuestros objetivos.

    Y si algo no sale bien, hay de qué preocuparse; todas las estrategias de marketing digital para escuela pueden ser revisadas y corregidas, y para ello contamos con un equipo crítico que, a su vez, usa herramientas fiables para evaluar.

    Ahora que ya hicimos un breve repaso de las algunas de las tareas de nuestro equipo de marketing digital para escuelas, ahora te mostraremos nuestras estrategias.

    Cuenta con una Página Web Profesional que Resuelva las Dudas de los Usuarios

    El primer paso para lograr una imagen digital sólida es tener una página web, y esto se aplica en todos los casos.

    Tener un sitio web optimizado es fundamental para poder llegar a tu público objetivo, pues podríamos decir que se trata del equivalente de tu escuela en el entorno digital.

    Por supuesto, en ella no nos limitaremos a crear contenido relacionado con las clases, sino que también estructuraremos un plan lo suficientemente completo que responderá las dudas de tu público objetivo.

    En este sentido, podemos decir que se trata de una especie de centro de información en el que tus potenciales alumnos podrían tener como referencia cuando tengan cualquier inquietud.

    Para lograr esto, nuestro equipo de marketing digital para escuelas tomará en cuenta diversos puntos como los que te mostraremos a continuación.

    Contenido de Valor

    Por supuesto, el primer paso para que tu público objetivo se interese en la información que le ofreces será crear contenido de valor. Es esencial que tu web responda preguntas que tu competencia no ha podido, y que no solo se centre en datos relacionados con tu empresa.

    Claro está que tu página web también debe tener secciones dedicadas a ofrecer información relevante para tus alumnos asiduos.

    Nuestro equipo especializado en marketing digital para escuelas tendrá que incluir secciones que muestren eventos, calendarios y cualquier novedad del centro educativo.

    Esto, a su vez, debe estar unido con datos generales sobre el sector de la educación. Entradas en el blog relacionadas con métodos de enseñanza son un buen ejemplo del contenido que podríamos crear.

    Tasas de Rebote y Retención

    Otro punto importante que nos dirá si tu web está cumpliendo con la misión de convertirse en un centro de información son las cifras que muestren las tasas de retención y de rebote.

    Si una información no es lo suficientemente buena, los usuarios saldrán rápidamente de tu web y esto, por supuesto, puede interferir en tu camino hacia el reconocimiento de tu marca.

    Es por ello que otra de nuestras estrategias de marketing digital para escuelas consiste en evaluar estas cifras. Así conoceremos el comportamiento tanto de tu público asiduo como del público objetivo.

    Interacciones

    Estrechamente ligado con el punto anterior se encuentra la evaluación de las interacciones, pues también debemos tener en cuenta cuáles son las opiniones de los usuarios.

    Además, durante esta investigación también estaremos atentos a las veces que se comparte tu contenido y, en general, a cualquier acción que hagan los visitantes dentro de tu web.

    Aplica Estrategias de Posicionamiento Web (SEO)

    Si bien es cierto que los aspectos que acabamos de mencionar forman parte de las estrategias de posicionamiento SEO, debes saber que hay muchas otras que también podemos aplicar y que tienen el mismo fin: llegar a los primeros lugares de los buscadores.

    Contrata ahora el mejor servicio SEO, ¡contacta con nuestra agencia!

    A continuación te daremos un breve repaso por algunas de las más relevantes:

    • Diseño web: debes tener en cuenta que un centro educativo debe ser eficaz en todos los sentidos, incluyendo la adaptación de su web en todos los dispositivos y con un diseño intuitivo. Por supuesto, la estructuración de la página dependerá de la naturaleza del centro educativo.
    • Estudio de palabras clave: otro punto esencial en el marketing digital para escuelas es el estudio y selección de palabras clave. A través de ellas les explicaremos a Google a quién queremos llegar y qué es lo que queremos transmitir.
    • Optimización de contenido: evidentemente, todo el contenido que publicaremos cumplirá con los parámetros que establece Google para posicionar las webs en sus primeros lugares.
    • Intercambio de enlaces: como mencionamos anteriormente, en el ecosistema digital todo está interrelacionado, y es por ello que durante la optimización SEO también nos encargaremos de conseguir alianzas con webs de autoridad similares a las tuyas.
    • Eliminación de errores: por supuesto, nuestro equipo también estará atento para que todas las secciones de la web carguen correctamente y, por supuesto, propicien la mejor experiencia posible a los usuarios.

    Crea Publicaciones de Interés Para la Audiencia en Redes Sociales

    Otras plataformas que no podemos dejar a un lado durante la aplicación de nuestra estrategia de marketing digital para escuelas son las redes sociales.

    Somos expertos en gestión de redes sociales para empresas, ¿hablamos?

    Claro está que las publicaciones que difundiremos por estas ventanas no son iguales a las de la página web, pues en este caso nos encargaremos de:

    • Crear contenido dinámico y llamativo, sin dejar de ser didáctico. Existen numerosas formas de convertir información pedagógica en datos sumamente ligeros y atractivos tanto para los padres de los estudiantes como para los universitarios.
    • Captar nuevos potenciales clientes, ubicándonos justo en las redes sociales que ellos frecuentan. Es por ello que nos encargaremos de hacer un estudio previo para, posteriormente, seleccionar las plataformas en las que tendremos una mayor posibilidad de receptividad.
    • Consolidar las relaciones existentes y formar otras igual de sólidas, porque las redes sociales también sirven para interactuar con tus clientes asiduos y con los que recién se unen a tu centro educativo. Esto sin dejar a un lado, por supuesto, a los potenciales clientes que interactúan con tus redes, pero que aún no han contratado los servicios de tu escuela.

    Campañas de Publicidad Online

    La última estrategia de la que queremos hablarte en esta oportunidad tiene que ver con las campañas de publicidad online. Si bien es cierto que el tráfico orgánico tiene excelentes beneficios a largo plazo, no podemos descartar la opción de un crecimiento más rápido.

    Es por ello que las campañas publicitarias dentro del marketing digital para escuelas son una alternativa que podemos adaptar a tu presupuesto. En caso de aplicar esta técnica, nos encargaremos de seguir un plan de acción que consiste en:

    • Determinar cuál es la plataforma en la que vamos a publicar la campaña (Google, Instagram, Facebook…). Para ello podemos usar los mismos datos que obtuvimos durante la investigación de las redes sociales.
    • Delimitar el presupuesto establecido para este fin.
    • Segmentar el público por zonas, edad y, en general, todas las características que nos permitan llegar a tus potenciales clientes.
    • Diseñar campañas atractivas y eficaces para, posteriormente, publicarlas en la plataforma seleccionada (o las plataformas seleccionadas).

    Somos la Agencia de Marketing Educativo que Estabas Buscando

    Queda claro, entonces, que invertir en marketing digital para escuelas es una buena opción. Pero esta no es la única decisión que debes tomar, pues debes tener en cuenta otra igual de importante: la agencia de marketing digital que te asesorará.

    Esto se debe a que de esta elección depende que tu inversión tenga los beneficios deseados. En este sentido, si eliges a nuestro equipo, debes tener en cuenta un punto muy importante: todos nuestros presupuestos están hechos a la medida de nuestros clientes.

    Solicita ahora presupuesto de marketing digital, ¡llama o escríbenos!

    Y ahora que sabes que el dinero no será un problema, ¿qué esperas para contarnos sobre tu escuela?

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo hacer promoción de una escuela?

    Existen una gran multitud de estrategias. Algunas de las más utilizadas son el boca – oreja, los descuentos, las redes sociales, el posicionamiento SEO, e-mail marketing

    ¿Qué se requiere en el marketing digital?

    Lo principal es conocer y dominar los principales canales (redes sociales, Ads, SEO…). Además, es fundamental actualizarse de forma permanente ya que es una disciplina enormemente cambiante.

    ¿Qué el marketing educativo?

    El marketing educativo consiste en todas las acciones de promoción propias de una institución de enseñanza. El objetivo principal es dar a conocer la formación y distintos cursos que se imparten y conseguir aumentar el número de alumnos. Si buscas profesionales en estas disciplinas, ¡CONTACTA AHORA!

    Tabla de Contenidos