Claves del Marketing Digital Turístico

marketing turistico digital

El turismo, como todos los demás aspectos de la vida diaria, ha evolucionado gracias a la tecnología. La manera de publicitar servicios de hostelería o de guías turísticas no es la misma de hace años, y eso está bien.

Sin embargo, lo realmente importante es que tu empresa turística se adapte a esos cambios y evolucione a través del tiempo con los clientes, y para ello debes invertir, sí o sí, en marketing digital.

Promocionar y gestionar servicios turísticos será mucho más sencillo con el uso de herramientas virtuales, y es precisamente sobre eso que queremos hablarte en este artículo.

Después de mirar las claves del marketing digital turístico, estarás de acuerdo con nosotros cuando te decimos que necesitarás una agencia especializada en este sector. Sin más que agregar a esta premisa, te invitamos a leer esta información que te interesará.

Solicita Presupuesto o Hablemos

Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.




    Estrategias de Marketing Digital Turístico Para Empresas

    Volviendo al pasado, debes tener en cuenta que el estudio de los turistas es tan relevante como la difusión del material turístico a través de las redes sociales.

    Ahora no basta con promocionar un sitio conocido de una localidad, pues también debes mostrarlo a las personas que realmente se sientan interesados en asistir a ellos.

    Para cumplir con este objetivo es obligatorio diseñar un plan de estrategias de marketing digital. Pero no se trata de una planificación cualquiera, sino que debe ser el resultado de un estudio minucioso.

    Dicho esto, a continuación te dejaremos algunas de las estrategias que nuestro equipo especializado en marketing turístico tiene en consideración durante el desarrollo de los proyectos de este tipo.

    Conocemos a tus Clientes

    No importa si tienes una agencia de viajes o estás al frente de un sitio turístico, en todo caso debes conocer todos los detalles de tus clientes. Y no, no se trata solo de saber cuál es su estatus económico o su edad; tu buyer persona va mucho más allá.

    Con buyer persona nos referimos a la personificación de tu público objetivo. A grandes rasgos, podemos decir que se trata de la definición de tu cliente ideal, y para crearlo debemos tener en cuenta información relevante como:

    Sus gustos: ¿qué es eso que tu público objetivo disfruta durante sus vacaciones? Conocer información de este tipo nos ayudará a ofrecerles eso que buscan.

    Sus necesidades: ¿hay algo que requieren, y que ningún otra empresa turística ha podido darles? Este es otro dato que será superútil durante la difusión de contenido.

    Sus redes sociales: ¿cuáles son los canales virtuales que usan tus potenciales clientes? La elección de las redes sociales en las que tendrás presencia dependerá de lo que frecuente tu público objetivo, pues ese será el punto de encuentro entre ellos y tu empresa turística.

    Sus intereses: ¿tus clientes solo quieren saber sobre, por ejemplo, los precios de los hospedajes y de tus servicios o desean conocer algo más? La creación de nuestro plan de contenido tendrá que responder a los intereses de tu público objetivo, así que es elemental incluir datos de valor que te ubiquen como una referencia dentro del sector turístico.

    Creamos un Plan de Contenido

    Cuando conozcamos a tu público objetivo, estaremos listos para crear un plan de contenido que lo atraiga y que, además, aumente las posibilidades de que se conviertan en tus clientes asiduos.

    Pero, contrario a lo que puedas pensar, no se trata de ofrecer información sobre los servicios de tu agencia de viaje, de tu posada o de tu sitio de entretenimiento, sino que va mucho más allá.

    Conociendo los gustos y los intereses de tus potenciales clientes, podremos incluir datos sobre las opciones que tendrán para pasar un rato agradable en tu empresa, así como también información interesante sobre los lugares cercanos.

    Pero ¿a través de dónde difundiremos esta información? Muy sencillo: estudiaremos las palabras clave con menos competencia y las incluiremos en las propuestas de textos para el blog.

    Posteriormente, escribiremos artículos sobre esos temas para mostrarle a Google a quiénes te diriges y a dónde quieres llegar.

    Además, en nuestro plan de contenido podremos incluir propuestas para redes sociales, email marketing y cualquier otra plataforma que hayamos elegido previamente para llegar a tu público objetivo.

    Desarrollamos tu Web

    El primer paso para lograr el posicionamiento en Internet es, por supuesto, tener una página web optimizada. Y para empezar con ello será necesario que evaluemos la filosofía de tu empresa para transmitirla en tu sitio.

    Nuestro equipo de diseñadores y desarrolladores webs está totalmente preparado para estructurar una página turística atractiva y, por supuesto, informativa. En la actualidad no es tan importante una web repleta de colores, sino que sea funcional.

    Para ello nos encargaremos de:

    • Incluir secciones informativas y perfectamente divididas.
    • Elegir una paleta de colores minimalista y fiel a tu esencia.
    • Asegurar un diseño responsivo que se adapte a cualquier pantalla, bien sea de un dispositivo móvil o de una computadora de escritorio.
    • Agregar botones intuitivos que permitan la fácil navegación del usuario y, por supuesto, contribuyan a tener la mejor experiencia posible.

    Trabajamos en Email Marketing

    El correo electrónico se mantiene como una de las vías de comunicación más eficaces en el turismo y en otros tantos nichos, y por eso no podemos desaprovecharlo.

    Que tus clientes asiduos y tu público objetivo reciban información en su bandeja de entrada aumentan las posibilidades de que contraten los servicios de tu empresa.

    Evidentemente, no se trata de enviar correos electrónicos sin planificación previa, sino que nos encargaremos de crear una campaña estratégicamente estructurada que llegue a las personas adecuadas.

    Por esta razón prestaremos especial atención a la base de datos de tus clientes, la que diseñaremos a partir de los datos que dejen en los formularios de tu web, y también los que proporcionen a través de las redes sociales.

    Contamos con el mejor especialista en email marketing, ¡solicita información sin compromiso!

    Asimismo, el email marketing es una excelente oportunidad para avisar a tu público si hay alguna promoción en temporada vacacional, o si hay nuevas opciones de entretenimiento en tu empresa turística.

    Todo esto sin dejar a un lado la oportunidad de feedback que ofrece el email marketing. Atender a las dudas de tus clientes de manera personalizada le dará un plus imperdible a tu empresa turística.

    Diseñamos Campañas Publicitarias

    Si bien es cierto que el marketing orgánico es uno de los más sólidos de la web, sus resultados son a mediano y a largo plazo, por lo que nunca está de más incluir otras estrategias inmediatas.

    Las campañas publicitarias son, entonces, la alternativa más indicada para lograr este objetivo. Dependiendo de las plataformas en las que tu negocio turístico tenga presencia, es que incluiremos esta estrategia.

    La más importante de ellas (y casi indispensable en cualquier proyecto) es Google Ads. Muchas personas empiezan sus viajes a través de Internet, y es en los primeros resultados donde debería aparecer tu empresa turística.

    En este sentido, los anuncios son la alternativa más indicada para conquistar esos lugares de manera rápida, y para ello nuestro equipo se encargará de diseñar una campaña eficaz y al menor coste posible.

    ¿Otros buenos sitios para promocionar tu empresa turística? Sin duda, las redes sociales.

    Evaluamos los Resultados

    Lo que no se evalúa, no se puede mejorar, y es por eso que otra parte importante de nuestra estrategia de marketing digital turístico es analizar los resultados de las técnicas aplicadas.

    En este sentido, nuestros profesionales usarán su experiencia en el área y herramientas especializadas que determinen si el plan está funcionando o si, por el contrario, es necesario hacer modificaciones para mejorar.

    Posicionamiento en Motores de Búsqueda (Google y Otros)

    Estar presente en el mundo digital no se trata solo de cumplir con los puntos que ya mencionamos, sino que debe ser complementado con otros más.
    A continuación te hablaremos de otras claves que te ayudarán consolidar tu imagen digital dentro de las plataformas virtuales.

    Branding y Marketing de Contenidos

    El branding es uno de los puntos clave para que tu presencia virtual sea lo más sólida posible. Para ser exactos, se trata de la construcción de tu imagen digital, en la que estableceremos todos los detalles de tu marca.

    Además, el branding también se encarga de gestionar todas las actividades relacionadas con el negocio digital, y dentro de ellas se incluye el marketing de contenidos que explicamos anteriormente.

    Decidir cuándo, dónde y cómo se difundirán los textos y el material audiovisual de manera correcta es fundamental para conseguir los resultados esperados.

    Social Media (Redes Sociales: Facebook, Instagram…)

    Posicionar en las redes sociales tu empresa es otro de los puntos más provechosos que existen dentro del marketing digital turístico. Para nadie es un secreto que estas plataformas forman parte del día a día de muchas personas, y en ellas se incluye tu público objetivo.

    Como usuario, seguro has comenzado la planificación de un viaje a través de, por ejemplo, Instagram.

    Usar etiquetas para ubicar posadas o sitios de entretenimiento cerca del lugar donde vas a vacacionar es una de las principales opciones que tienes al momento de planificar.

    Ahora bien, como propietario de una empresa turística, será fundamental que aparezcas en las búsquedas que hagan tus potenciales clientes.

    Precisamente de esto se encargará nuestro equipo de marketing digital turística, de crear estrategias que te acerquen a tu público objetivo en las redes sociales.

    Otro aspecto importante de las redes sociales es que solo elegiremos las que son utilizadas por tus potenciales clientes, y para ello tomaremos en cuenta la evaluación inicial de tu buyer persona.

    De esta manera ahorraremos costos de inversión en plataformas que no tendrán tasas de reconversión considerables para tu empresa turística.

    Estar Presentes en Comparadores de Vuelos y Hoteles (Booking, Kayak…)

    Las plataformas de planificación de viajes son otras alternativas que no podemos dejar a un lado durante la ejecución de tu proyecto turístico; de hecho, se trata de unas de las más relevantes.

    Por supuesto, elegir la plataforma más indicada dependerá de la naturaleza de tu negocio, pero, de manera general, podemos mencionar a Booking, Kayak, Expedia, TripAdvisor, Skyscanner y Google Flights como algunos de los más destacados.

    Eso sí, tampoco debemos dejar de nombrar que la competencia en estas plataformas puede ser realmente feroz. Los precios y las reseñas son, entonces, las claves para que los clientes elijan a tu empresa y no a la competencia.

    Sin embargo, también podemos optar por añadir otros valores como servicios adicionales o promociones que aumenten lo que ofrecerás. La idea principal de este aspecto es que tus potenciales clientes te tomen como referencia dentro del sector turístico.

    Contar con una Aplicación Móvil

    Y la última, pero no menos importante, alternativa de la que queremos hablarte son las aplicaciones móviles. Sí, sabemos que desde hace un tiempo ellas forman parte de la vida diaria, y se usan para pedir comida, un taxi o para hacer una compra rápida.

    Entonces, ¿por qué no incluirlas durante tu viaje? Crear una app es una de las mejores maneras de facilitar el viaje de tus clientes, y lo mejor de todo es que reducirá en gran medida el trabajo que tendrá tu empresa.

    ¿Buscas mejorar el posicionamiento ASO de tu aplicación? ¡Contacta con nuestra agencia!

    Nuevamente, la naturaleza de esta creación dependerá del tipo de negocio turístico que tengas, pero debes saber que existen aplicaciones móviles para elegir habitaciones, reservar en restaurantes, pedir la ayuda de un guía turístico y mucho más.

    Pide Ahora Presupuesto de Marketing Digital Para Empresas de Turismo

    Con toda esta información, no quedan dudas de que contar con los servicios de una agencia de marketing digital especializada en turismo es realmente imprescindible si quieres tener éxito.

    Solicita presupuesto de marketing digital turístico, ¡llama o escríbenos!

    En este sentido, te dejamos un último recordatorio: nuestras estrategias no tienen una tarifa plana, pues todo dependerá de tu capital. Después de tener una primera reunión, podremos llegar a un consenso para comenzar a desarrollar tu proyecto.

    ¿Estás listo para empezar u optimizar tu camino dentro del sector turístico? ¡No dudes en contactarnos! Nuestros profesionales están preparados para lograr todos los objetivos que tienes planeados.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el marketing digital en turismo?

    El marketing digital turístico es la forma que tienen las empresas de turismo de captar a nuevos clientes y de relacionarse con sus usuarios en general. Si buscas profesionales que se encarguen de definir una estrategia y plan de acción sólidos, ¡CONTACTA AHORA!

    ¿Cuál es la influencia del marketing digital en el turismo?

    El marketing online en turismo es la forma en la que los usuarios se relacionan con la marca. Son diversas las plataformas donde los usuarios pueden expresar sus opiniones (positivas o negativas) o comprar un billete de avión.

    ¿Cuáles son las principales estrategias del marketing online?

    Algunas de las principales estrategias del marketing digital para empresas turísticas tienen que ver con la reputación online, posicionamiento SEO, social media, Google Ads, etc.

    Tabla de Contenidos