Pasos de un Presupuesto SEO y Tarifas

tarifas para un presupuesto seo ganador

Cuando decides implementar una estrategia SEO para tu página web aceptas que debes hacer una inversión acorde a los objetivos que quieres lograr. Para ahondar en este tema, hemos creado este artículo con los pasos de un presupuesto SEO y tarifas.

Es cierto que son muchos los factores que influyen para dar un precio a cada una de las empresas que elijan nuestros servicios, así que debes tener presente que no podemos hablar de manera inmediata sobre una tarifa fija.

Mejor sigue leyendo y entérate de todo lo que tomamos en cuenta  para elaborar un presupuesto SEO económico y que permita conseguir posiciones destacadas en los motores de búsqueda.

¡Completa los campos del formulario y consulta nuestras tarifas!

Solicita Presupuesto SEO o Hablemos

Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.









    ¿Cómo Hacer un Presupuesto SEO?

    Determinar el presupuesto de posicionamiento SEO es, posiblemente, una de las etapas más complejas de la estrategia. Conocer a tu empresa, sus objetivos, su competencia y su nicho requiere de tiempo, dedicación y, por supuesto, de un análisis exhaustivo del posicionamiento.

    Al pensar en contratar SEO, lo primero que debes valorar es si realmente es el servicio que necesitas. Existen otras estrategias de marketing digital muy efectivas y que también pueden ofrecer buenos resultados. Las campañas en Google Ads o los anuncios de Facebook Ads pueden ser buenas alternativas.

    Pongamos un ejemplo práctico con una empresa ficticia, un negocio de venta de gafas graduadas en Madrid, es decir una ‘Óptica en Madrid’. Lo que tendría que valorar es cuanto le va a costar aparecer en las primeras posiciones de Google de forma inmediata y si le va a ser rentable.  En este caso, el coste por click (CPC) para términos muy competidos es bastante elevado por lo que si no se consigue una buena tasa de conversión seria más interesante ir por SEO y conseguir términos más long tails o de larga cola.

    Si te decides por el posicionamiento. Para empezar el presupuesto SEO necesitaremos armar tu briefing que es, por así decirlo, tu carta de presentación en nuestra agencia. A través de este documento conoceremos toda la información técnica, económica, de ventas y todo aquello que pueda ayudarnos a fijar los objetivos correctos.

    Dada la importancia de los datos que se incluyen dentro del briefing, muchas veces se adjunta un acuerdo de confidencialidad donde nosotros, como empresa, aseguramos el resguardo de esa información. Por eso no debes preocuparte.

    Una vez que evaluemos todo lo que tenga que ver con tu empresa, te diremos cuáles son los servicios que necesitas. A partir de ellos determinaremos cuál es el presupuesto SEO que necesita tu organización, y por eso es tan importante que incluyas tus posibilidades económicas en el briefing.

    Presupuesto SEO por Servicios

    Como mencionamos anteriormente, los servicios que necesitará tu marca dependerán de los objetivos que se vayan a alcanzar al final. Sin embargo, podemos mencionar los más comunes.

    • Consultoría SEO: es el punto de partida de la estrategia de marketing. Nuestro consultor SEO en Madrid es el encargado de visualizar hacia dónde va tu empresa, cuáles son los pasos para lograr los objetivos y, finalmente, se asegurará de que todo se cumpla.
    • Auditoría SEO y keyword research: se trata del estudio de todos aquellos factores que podrían interferir o ayudar en el posicionamiento SEO. Desde el análisis de la competencia hasta la búsqueda de palabras clave son las actividades que te ofrecemos en este servicio.
    • Redacción web de contenido: una vez que tengamos toda la información relacionada a las técnicas SEO que se llevarán a cabo, procederemos a la creación de contenido. Para ser más exactos, redactaremos textos con las keywords adecuadas para que tu marca se posicione en los primeros lugares de los motores de búsqueda.
    • Optimización de contenido ya publicado: esto es sumamente importante si tu página web tiene contenidos previos. Optimizarlos y adaptarlos a las acciones SEO que estaremos implementando es fundamental para tener un mismo lenguaje.
    • Linkbuilding: como sabrás, para que una página web tenga autoridad necesita de la ayuda de sus pares. Por esta razón nos encargaremos de generar links con la calidad necesaria para que tu marca se posicione aún mejor.
    • Analítica y seguimiento del avance SEO: por supuesto, debemos monitorear las métricas y la aceptación que le dan los motores de búsqueda a nuestro posicionamiento SEO.

    ¿Estás buscando al mejor SEO Manager? Solicita tu presupuesto SEO sin compromiso

    Tabla de precios medios (a 12 meses)

    Acciones SEO Tarifa
    Estudio de palabras clave, competencia y sector (a nivel On-line) 350€
    Auditoría técnica 700€
    Optimización web 1250€
    SEO Off Page 1250€
    Mantenimiento, monitorización… 1200€
    TOTAL (12 meses) 4750€

    Cotización media para empresas

    (tarifa estimada)

    450 - 800/ fee mensual
    • Listado completo de tareas
    • Previsión de objetivos
    • Análisis previo de competencia
    • Plan de posicionamiento web (SEO) totalmente personalizado.

    Tipos de Presupuesto de Posicionamiento SEO

    Ahora bien, existen distintos tipos de presupuesto SEO, de los cuales escogeremos el que mejor se adapte a tu caso y, por supuesto, a tus posibilidad a nivel económico.

    A continuación, te mencionamos los más utilizados en las estrategias de posicionamiento web.

    Presupuesto SEO por Palabras

    El presupuesto SEO por palabras es uno de los métodos más comunes dentro de las agencias. Sin embargo, dar una tarifa exacta para este tipo de trabajos depende de varios factores.

    Es importante tener en cuenta que no todas las palabras se trabajan de la misma manera. Hay términos que pueden ser más difíciles de posicionar que otros, sin dejar a un lado las variables de las keywords: las palabras transaccionales, las informativas y las navegacionales.

    Si el presupuesto SEO por palabras es la mejor alternativa para tu marca, entonces crearemos un plan con un precio determinado que será cobrado dependiendo de la cantidad de textos que se redacten.

    Presupuesto SEO por Packs

    Los packs son otras de las formas más comunes de presupuestar el posicionamiento SEO. La dinámica de esta metodología es distinta, pues podemos crear paquetes que incluyan todas las estrategias necesarias para mostrar a tu página web en los primeros resultados.

    Presupuesto para Auditoría SEO

    El presupuesto SEO para auditoría es uno de los más completos que encontrarás en nuestra agencia.

    Como ya hemos explicado, la auditoría es el punto de partida para cualquier proyecto, y dentro de ella se incluyen muchísimos aspectos que serán súper útiles para el posicionamiento.

    Dentro de las auditorías SEO se usan numerosas herramientas que posibilitan cualquier búsqueda: desde errores hasta fortalezas de la página web. Para un mejor entendimiento, dale un vistazo a los análisis que se incluyen en este presupuesto.

    • Verificación de la indexación de tus páginas web en los motores de búsqueda. De esta manera sabremos cuáles son las URL que debemos mejorar y cuáles ya están posicionadas.
    • Comprobación de las palabras clave que están bien posicionadas dentro de los buscadores en caso de que ya tengas contenido publicado.
    • Veremos si las metaetiquetas están en el lugar correcto o si, por el contrario, interfieren en el posicionamiento web de tu sitio.
    • Búsqueda de penalizaciones SEO por concepto de contenido web duplicado. Es fundamental detectar este aspecto antes de implementar cualquier estrategia SEO.
    • Mejoras en el contenido web desde las categorías hasta los textos de información. Es importante disminuir el máximo posible los errores de redacción o tipeo para aumentar la autoridad de la página web.
    • Medición del nivel de autoridad del dominio web, así como también de las páginas de la competencia.
    • Análisis del diseño web, desde el estilo hasta las fuentes de los textos. Es fundamental que todo el contenido de la página sea responsive y agradable para el lector y para los motores de búsqueda.
    • Descarte de errores 404 soft dentro de la página web. Este aspecto puede ser muy perjudicial para el posicionamiento de tu marca.
    • Evaluación de la velocidad de carga del sitio web. Esto debido a que los motores de búsqueda entienden que los usuarios necesitan rapidez en su navegación, y si no se la ofreces, no podrás estar entre los primeros resultados.

    Proyectos Nacionales e Internacionales

    Otro punto importante para destacar en el momento de hacer un presupuesto SEO es la naturaleza del proyecto. Para ser más exactos, no es posible dar un mismo precio para una estrategia de posicionamiento de una empresa nacional que para una internacional.

    La razón de esto es el alcance que tendrá el plan que crearemos.Los mercados son distintos en cada localidad, y por ello no basta con implementar acciones de posicionamiento idénticas en cada uno de los nichos donde quieres ser reconocido.

    El presupuesto SEO para proyectos nacionales e internacionales se calcula en base a la cantidad de mercados en los que esté presente la empresa. Mientras más sean, mayor será el presupuesto que necesitará la marca (multiidioma).

    Presupuesto de Posicionamiento en Buscadores Para Tiendas Online Genéricas y de Marca

    Lo primero que hay que tener en cuenta antes de trazar un roadmap o mapa de acciones es ver si hay que desarrollar el ecommerce, si está creado de una manera adecuada o hay que crear la tienda online de cero. Esto tendría de manera adicional una partida de diseño web.

    Respecto al SEO algunos puntos que serían interesantes incluir son la generación de un sitemap, creación de contenido para categoría y productos, estudio de la competencia, presupuesto SEO asignado para el linkbuilding… Por último habrá que definir contigo si prefieres un experto en woocommerce (wordpress) o un especialista en prestashop.

    Plantilla Descargable en PDF

    Si quieres hacerte una idea de como es un presupuesto de posicionamiento web aquí te dejamos una plantilla PDF de ejemplo de un modelo básico. Como verás no son más que conceptos desgranados a los que se les asigna un coste. El precio dependerá de las características de tu proyecto, los resultados que quieras conseguir, el tiempo y los servicios que necesitas.

    [DESCARGAR PLANTILLA DE PRESUPUESTO SEO EN PDF]

    ¿Cómo Trabaja Nuestra Empresa?

    Cada agencia SEO tiene maneras distintas de presupuestar, así que vamos a enfocarnos en cómo trabaja nuestra empresa los servicios concernientes al posicionamiento de tu web.

    Recuerda que elegir el presupuesto adecuado dependerá del tipo de proyecto que se desarrollará y de los objetivos que necesite alcanzar tu marca. Dicho esto, dale un vistazo a las opciones que te ofrecemos en nuestra agencia.

    • Free mensual: se trata de un pago por cada mes que dure la campaña. En estos casos es común que al inicio se pague un monto más alto que en las mensualidades siguientes debido a la complejidad del estudio inicial. Es el tipo de pago más usado en las campañas de posicionamiento SEO, y el cliente es quien decide si seguir renovando o no los servicios de nuestra agencia.
    • Presupuesto SEO por horas: en este caso el factor que determina el pago a los profesionales son las horas trabajadas.     
    • Presupuesto por tareas: esta metodología de trabajo es muy parecida al presupuesto por horas, y en ella se asignan actividades con un tiempo estimado para terminarlas. Es común que se elija este pago cuando se necesitan servicios específicos en nuestra agencia.
    • Presupuesto completo por campaña: antes de empezar a trabajar le damos al cliente el monto total que deberá pagar por nuestros servicios.
      Si decide cancelarlo completo, podremos emplear un mayor número de recursos al inicio de la campaña, aunque esto también es posible si paga una parte considerable de la cantidad final.
    • Presupuesto variable: esta forma de presupuestar es una de las más complejas, pero puede ser muy beneficiosa para los clientes.
      La dinámica del presupuesto variable consiste en que al menos una parte del pago dependerá de si el proyecto tuvo los resultados esperados o no.
    • Presupuesto SEO con porcentajes: es el tipo de presupuesto menos habitual, y consiste en aportar beneficios a nuestra agencia al final de las estrategias implementadas. Por supuesto, se trata de un método con muchas aristas que deben ser revisadas antes de llegar a un acuerdo entre las partes.
    • Presupuesto según el tipo de empresa: otra cosa que tenemos en cuenta cuando estimamos la cantidad de dinero que necesitarás para invertir es el tipo de empresa. Más que el tipo, nos referimos al tamaño de la organización. Si es una pyme, sabemos que no tiene la misma capacidad de pago que una empresa multinacional, por ejemplo.

    Factores que Influyen en el Posicionamiento SEO Para Fijar una Determinada Tarifa

    Calcular la cantidad correcta que reflejaremos en tu presupuesto de posicionamiento SEO depende de muchos factores adicionales a los que ya hemos mencionado a lo largo de este artículo.

    Aquí recopilamos unos de los más destacados cuando elaboramos el estudio inicial del proyecto.

    • Nicho y competencia: establecer el presupuesto SEO depende, en gran medida, del nicho donde se posicionará la marca y, por supuesto, de la competencia que tiene la página web. No es lo mismo trabajar en un SEO local que en un sector más concurrido como, por ejemplo, el de la salud y la belleza internacional. Al analizar a tu competencia descubriremos cuáles son sus fortalezas y sus debilidades, y de ahí trabajaremos para mejorar tu página web.
    • Dimensión del proyecto: establecer cuáles son los objetivos finales de la estrategia SEO es fundamental para determinar el presupuesto del proyecto. Mientras más páginas tenga tu web por desarrollar, mayor será el dinero que deberás invertir.
    • Cantidad de contenido a crear: ligado al punto anterior se encuentra la creación de contenido. Aquí es importante destacar que nuestra empresa dispone de un servicio de redacción web para empresas y profesionales de gran calidad.

    Como verás, establecer una tarifa dentro de un presupuesto SEO es un proceso complejo, pero definitivamente necesario. No deberías dudar en invertir tu dinero para que tu marca aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda, así que tampoco debes esperar para ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos a lograr tus objetivos!

    Preguntas Frecuentes en un Presupuesto SEO

    ¿Qué es el SEO?

    El SEO (Search Engine Optimization) son las distintas técnicas empleadas para conseguir que una página web aparezca en las primeras posiciones para determinados términos o palabras clave. CONTACTAR AHORA.

    ¿Cuánto cuesta un experto SEO?

    Lo cierto es que no existe un precio fijo. Todo depende de los objetivos que se quieran alcanzar. Lo más recomendable es ponerse de acuerdo con el profesional en cuanto al presupuesto SEO y la tarifa mensual a aplicar.

    ¿Cuánto cobra un SEO en España?

    Hay que tener en cuenta múltiples factores como por ejemplo si es un consultor SEO freelance. En el caso de percibir un salario en el caso de un senior suele oscilar entre los 28.000€ y los 32.000€.

    Tabla de Contenidos