Las penalizaciones SEO son el elemento más temido del posicionamiento web. Hay ciertas prácticas poco recomendadas que pueden provocar la pérdida repentina de visibilidad. Nuestros expertos nos cuentan cuales son las penalizaciones de Google más habituales y como recuperarse de ellas.
Recupera el posicionamiento SEO perdido. ¡Llama o escríbenos!
En este artículo vamos a hablar de los distintos tipos de penalizaciones y qué hacer para conseguir solucionarlas.
¿Necesitas Ayuda? Solicita Presupuesto o Hablemos
Completa el formulario y en breve contactaremos contigo.
Cuando nos referimos a las penalizaciones SEO propias del motor de búsqueda de Google nos referimos al incumplimiento de ciertas directrices marcadas por la empresa. Estas normas van cambiando y actualizándose mediante distintos updates o actualizaciones del algoritmo. En cualquier caso, la buena noticia es que Google pone a disposición de los usuarios documentación para conseguir buenos resultados a nivel de SEO.
Para verificar si tu sitio ha sido sancionado, existen varios métodos que te pueden ayudar a identificar el problema. A continuación, se mencionan algunos de ellos:
Las penalizaciones manuales son impuestas directamente por el equipo de Google cuando detectan una violación grave de las directrices de calidad. En estos casos, recibirás una notificación en Search Console informándote de la infracción y proporcionándote orientación sobre cómo solucionar el problema.
Estas sanciones son el resultado de cambios en los algoritmos de Google, que evalúan automáticamente la calidad y relevancia de los sitios web. A diferencia de las penalizaciones manuales, no recibirás una notificación explícita. Las actualizaciones algorítmicas más conocidas incluyen Panda, Penguin, Hummingbird y Fred, cada una con un enfoque específico en ciertos aspectos de la calidad del sitio.
En algunos casos, Google puede aplicar sanciones a sitios web que pertenecen a ciertas temáticas o sectores profesionales. Estas sanciones generalmente se implementan para proteger a los usuarios de contenido engañoso, peligroso o de baja calidad. Por ejemplo, sitios relacionados con medicamentos no regulados, apuestas o contenido para adultos pueden verse afectados por este tipo de penalización SEO.
Existen numerosas razones por las cuales un sitio web puede ser sancionado por Google. Algunas de las infracciones más comunes incluyen:
Recuperarse de una penalización SEO es posible, pero requiere tiempo y esfuerzo. Los siguientes pasos te ayudarán en el proceso de recuperación:
En conclusión, las penalizaciones SEO de Google son acciones que buscan mantener la calidad y relevancia de los resultados de búsqueda. Es fundamental entender las directrices de calidad de Google y trabajar en cumplirlas para evitar estas sanciones y garantizar un buen posicionamiento orgánico. Si tu sitio ha sido penalizado, sigue los pasos mencionados anteriormente para recuperarte y mejorar la experiencia de tus usuarios.
Las penalizaciones SEO son sanciones que Google aplica a sitios web que no cumplen con sus directrices de calidad, afectando su visibilidad en los resultados de búsqueda y, por ende, su tráfico y conversiones.
Utiliza herramientas como Google Search Console para recibir notificaciones, haz seguimiento del tráfico orgánico con Google Analytics y verifica la indexación de tu sitio con el operador «site:».
Sí, es posible recuperarse identificando y solucionando la causa, documentando las acciones realizadas y, en caso de una penalización manual, enviando una solicitud de reconsideración a Google.
Tabla de Contenidos